Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Feminicidio y tráfico de menores: principales delitos contra niñas y mujeres

Chihuahua, Chih.- Como si se tratase de una historia inverosímil, Lucero denunció a su expareja porque en un arranque de violencia intentó rociarla con gasolina y prenderle fuego, sin embargo, cerca de una semana después fue encontrada sin vida. El cuerpo de la maestra presentó señales de estrangulamiento y heridas de arma blanca en el cuello.

La maestra que habitaba en el municipio de Parral, Chihuahua, fue hallada al interior de su domicilio el pasado veinte de mayo. Su caso, se suma a la lista de feminicidios ocurridos en la entidad que hasta el cierre del mes de abril de 2025, situaron al estado de Chihuahua en el sexto lugar nacional en este tipo de delito.

Víctimas de feminicidio por entidad, enero/abril 2025 Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Así pues, cabe destacar que durante el mes de mayo se han reportado otros casos en el estado grande, entre ellos el previamente mencionado y correspondiente a la maestra Lucero Zapien, al que se suman el de Alejandra Judith Medina Márquez, quien fue asesinada por su pareja y cuyo cuerpo se localizó el pasado 18 de mayo, así como el homicidio de Dinora Mildred quien fue identificada este 25 de mayo sin que se anuncie oficialmente si se cataloga como un feminicidio.

Con relación a las estadísticas de feminicidios en los municipios, Ciudad Juárez se sitúa en el 1er lugar a nivel nacional junto con Culiacán Sinaloa, registrando 6 homicidios por razones de género, según reporta el último mapa de municipios con más delitos de feminicidio, mismo que contiene información de enero a abril de 2025.

Mapa y tabla de municipios, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Delitos con mayor impacto en mujeres: feminicidio, tráfico de menores y rapto

El Informe de violencia contra las mujeres del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalla en su último informe que, con relación a las víctimas reportadas por sexo a nivel nacional, el 35.9% son mujeres, el 56.7% son hombres y el 7.4% se registran como identificar.

Los delitos con mayor número de mujeres como víctimas fueron los siguientes:

Con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

De esta manera resulta imprescindible mencionar que, en el estado de Chihuahua, el delito de rapto fue eliminado del Código Penal. El artículo que hacía mención del mismo fue derogado del instrumento legal que lo definía como:

RAPTO. ARTÍCULO 249.- Al que sustraiga o retenga a una mujer por medio de la violencia, de la seducción o del engaño, para satisfacer un deseo sexual, se le aplicarán de seis meses a cinco años de prisión y multa de treinta a ochenta veces el salario. Si la ofendida fuera mayor de dieciocho años, el rapto sólo se sancionará cuando se cometa mediante violencia o engaño.

Actualmente situaciones de esta índole son catalogadas dentro de la “privación de la libertad personal”, delito al que se le suman características propias del suceso, por lo cual, acciones que caracterizaban a “el rapto” continúan siendo investigadas y sancionadas por las autoridades correspondientes.

Lo anterior, es una muestra de la dificultad de determinar con exactitud la clasificación de los delitos a nivel nacional, ya que las leyes penales son distintas en los estados. En algunos lugares el delito de rapto continúa existiendo como tal y se refiere a la “sustracción de una persona con el fin de casarse con ella” mientras que, en otros como en Chihuahua, se le denomina de manera diferente.

Fuentes:

Informe de violencia contra las mujeres, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Código Penal del Estado de Chihuahua

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad