Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Permitirá España, 32 semanas de permiso por nacimiento, para familias monoparentales

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que mañana el Consejo de Ministros aprobará tres semanas más de permisos retribuidos para padres y madres que podrán solicitarse para aquellos nacidos desde el 2 de agosto de 2024.

En su intervención este lunes para hacer balance del curso político, el presidente del Gobierno ha confirmado así el pacto alcanzado entre PSOE y Sumar con el que se aprobarán dos semanas de permiso remunerado para el cuidado de un menor hasta que cumpla los ocho años y que se sumarán a las ocho semanas sin retribuir de la actualidad.

El pacto incluye también la ampliación en una semana del permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas.

Con esta «ampliación histórica de los permisos», ha dicho, «los ciudadanos podrán disfrutar de tres semanas más de permisos retribuidos, que se sumarán a las 16 que estaban en vigor, las dos últimas de manera flexible hasta que el niño cumpla 8 años».

A estas semanas añadidas de permiso, «podrán acogerse, de forma retroactiva, aquellas familias cuyos hijos e hijas hayan nacido a partir del 2 de agosto del año 2024», ha apuntado el presidente del Gobierno.

Además de esta ampliación, el proyecto de ley que aprobará mañana el Consejo incluye también 32 semanas de permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las que cuatro podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años.

Subidas de pensiones y fondos para dependencia

Sánchez ha recordado que el Gobierno ha inyectado 1.800 millones de euros adicionales al fondo de reserva de la Seguridad Social, al tiempo que se han revalorizado las pensiones, elevando un 6 % las mínimas y un 9 % las no contributivas para que «nuestros mayores puedan tener una vejez digna, la que se merecen y que se ganaron con el sudor de su frente».

Además, ha puesto de relevancia el incremento de la financiación en dependencia por tercer año consecutivo, con 783 millones de euros, así como el refuerzo realizado al ingreso mínimo vital.

«Frente a los recortes que sufrimos en el pasado, hoy hay una ampliación de derechos constante y persistente (…) haciendo beneficiario de estas políticas a las familias de a pie, a la gente», ha dicho Sánchez.

No obstante, ha reconocido que «aún queda muchísimo trabajo por hacer», recordando los «niveles de pobreza y de desigualdad inaceptables, particularmente cuando hablamos de la pobreza infantil».

Díaz sobre el acuerdo

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que «no se entendería» que el Gobierno retrasara la aprobación de los permisos acordados prefiriendo «pagar la deuda que impondrá Bruselas en vez de dedicar esos recursos a las familias».

En una entrevista este lunes en Telecinco, Díaz ha dejado claro que se ha logrado un acuerdo entre el PSOE y Sumar, que incluye dos semanas remuneradas de permiso parental, con efectos retroactivos de agosto de 2024 y que se sumarían a las ocho no retribuidas actuales; y elevar una semana más, hasta las 17, el permiso por nacimiento.

Asimismo, el acuerdo amplía hasta 32 semanas el permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las que cuatro puedan disfrutarse hasta que el menor cumpla los 8 años.

Díaz ha asegurado que su intención es aprobar el real decreto ley con los términos del acuerdo en el Consejo de Ministros de mañana y que para ello ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Hacienda, por lo que ha instado al de la Presidencia a dar luz verde ya a la norma.

Vía: EFE Noticias

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad