Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Vivienda para el Bienestar 2025: ¿a quién se le dará prioridad en el programa?

Desde mediados de junio, la Comisión Nacional de Vivienda dio a conocer el calendario del programa Vivienda para el Bienestar 2025 y ahora que arranca julio comienza de forma oficial el mes en el que se dará a conocer la primera convocatoria para registrarse, pero atención porque no habrá páginas ni ventanillas abiertas. El registro será completamente en campo y sólo en los lugares definidos por las autoridades. Te explicamos de qué va y qué necesitarás.

Requisitos del programa Vivienda para el Bienestar 2025

Los criterios no han cambiado, el programa está dirigido a personas quiénes residen en zonas de alta marginación, también conocidas como de atención prioritaria. Los requisitos son:

Tener 18 años o más
Contar con dependientes económicos
No ser propietario de vivienda
No estar afiliado a Infonavit ni Fovissste
Acreditar residencia en zona prioritaria
Tener ingresos menores a dos salarios mínimos

¿Dónde es el registro de Vivienda para el Bienestar 2025?

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 16 de junio, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi, explicó que el registro se hará directamente en campo, a través de brigadas que recorrerán zonas de alta marginación. Y será ahí que se realizará la inscripción de las personas interesadas mediante módulos instalados por servidores de la nación, sin necesidad de tener que ir a oficinas ni llenar formularios en línea.

¿Cómo es el proceso de registro a Vivienda para el Bienestar 2025?

Primero, si vives dentro de un polígono de atención prioritaria, serás convocado o convocada para recibir información sobre el programa. En ese momento, si decides registrarte, deberás llenar una Cédula Diagnóstico que definirá si cumples el perfil para ser beneficiario. Después, si cumples con este, los servidores de la nación harán una visita domiciliaria para aplicar una segunda evaluación que es la Cédula Socioeconómica.

Calendario de Vivienda para el Bienestar 2025

En total, el programa contempla tres convocatorias escalonadas entre julio y diciembre, que toman en cuenta más de 200 polígonos y una proyección de más de 90 mil personas solicitantes.

La primera convocatoria inicia este mes de julio. Se espera que el registro concluya entre agosto y octubre con 24,047 personas inscritas en 62 predios. La segunda convocatoria comienza en agosto, donde se estima que el registro termine en noviembre con 20,637 personas en 60 predios. Y la tercera convocatoria arranca en septiembre para terminar en diciembre con el registro de 45,456 personas en 100 predios.

Vía W Radio

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad