Crítica y teoría contemporánea del Derecho
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) invita a participar en el Segundo Diplomado Internacional en Pensamiento Jurídico Mexicano, una propuesta académica que busca fortalecer la formación de personas defensoras de derechos humanos, estudiantes, docentes y profesionales del Derecho.
Formación crítica y actualizada en derechos humanos
Este diplomado tiene como propósito brindar una formación integral que explore a profundidad el pensamiento jurídico mexicano desde una perspectiva crítica, combinando teorías jurídicas contemporáneas con enfoques históricos y actuales. La capacitación permitirá a las personas participantes entender y enfrentar los desafíos legales actuales en materia de justicia social y derechos humanos en México.
¿A quién está dirigido?
- Personas defensoras de derechos humanos
- Profesionales, académicas y académicos del Derecho
- Estudiantes de licenciatura y/o posgrado en Derecho o áreas afines
Detalles del diplomado
- Fechas: del 21 de mayo al 31 de octubre de 2025
- Horario:
- Sesiones: 16:00 a 18:00 horas
- Lectura: 18:00 a 19:00 horas
- Sede: Auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos “Rosario Ibarra de Piedra”
- Formato: Híbrido (presencial y virtual)
- Periodo vacacional: del 11 de julio al 16 de agosto de 2025
- Conferencias magistrales: Se impartirán 4 lunes dentro del mismo horario
Requisitos de participación
- Escolaridad mínima: licenciatura o maestría
- Registro en línea: bit.ly/4dbXT6y
- Asistencia mínima del 80%
Informes e inscripciones
📩 Para más información, puedes escribir a:
cenadehalumni@cndh.org.mx
cenadeh_academicus@cndh.org.mx
