Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Chihuahua prepara su primera Feria Municipal del Libro

Old books on a Parisian flea market

Chihuahua capital vivirá un momento histórico en su vida cultural con la realización de la primera Feria Municipal del Libro, un evento sin precedentes organizado directamente por el gobierno municipal. La feria, impulsada por el Instituto de Cultura, busca ser un espacio incluyente y permanente para el talento literario local, con participación de autores emergentes, editoriales independientes y actividades para todas las edades.

A diferencia de las tradicionales ferias estatales, este nuevo proyecto tiene un enfoque más cercano a la comunidad. La titular del Instituto, Fernanda Bencomo, explicó que la iniciativa nace de un programa editorial más amplio que ha despertado el interés entre jóvenes y niños con vocación literaria. “El año pasado recibimos textos de 7 autores jóvenes, este año fueron 15. El interés va en aumento y queremos responder con contenido que los motive a seguir leyendo y escribiendo”, indicó.

No obstante, el panorama lector en Chihuahua sigue presentando desafíos. Datos recientes del INEGI y de la asociación Chihuahua Lee reflejan un bajo índice de lectura tanto en el estado como en la capital. Por ello, este tipo de actividades buscan revertir esa tendencia con estrategias más cercanas a la población y con presencia en espacios públicos de diversas colonias.

Además de la Feria del Libro, el Instituto de Cultura tiene programadas otras actividades relevantes en la segunda mitad del año: conferencias para jóvenes en agosto, el Festival Cultural Municipal en octubre, y celebraciones del Día de Muertos en noviembre. También se prevé el regreso del FICUU Box, una serie de dioramas artísticos itinerantes que fueron recientemente vandalizados, pero que están siendo restaurados para retomar su recorrido por distintas colonias.

Bencomo concluye con una visión clara: descentralizar la cultura y llevarla a donde pocas veces llega. “El arte transforma, pero tiene que ser accesible. Queremos que las personas sientan que la cultura también les pertenece. Y todo empieza por leer”.


Cifras clave:

  • 📚 43.4% de la población en Chihuahua ha leído al menos un libro en el último año (MOLEC 2024).
  • 📉 Media nacional: 68.5%, lo que coloca al estado por debajo del promedio.
  • 📖 Solo el 32% de la población urbana adulta en la capital lee con regularidad (Chihuahua Lee).
  • ✍️ Participación juvenil en convocatorias literarias del municipio:
    • 2023: 7 autores jóvenes
    • 2024: 15 autores jóvenes
  • 🖼 7 artistas locales participaron en el proyecto FICUU Box, recientemente vandalizado, ahora en proceso de restauración.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad