La Embajada de los Estados Unidos en México confirmó que las redes sociales de todos los extranjeros que apliquen por una visa de viaje e ingreso a dicho país serán revisadas a través de procedimientos que están en constante renovación y ampliación y que, en caso de que se considere que hay indicios de actividad que pudiera poner en riesgo la seguridad pública estadunidense, estas pueden ser negadas.
En respuesta a una solicitud de información hecha por MILENIO luego de que medios en Estados Unidos publicaron que se suspendería la entrevistas a solicitantes de visa de estudiantes para renovar procesos de verificación de redes sociales, un vocero de la embajada respondió a través de un posicionamiento que no es política del Departamento de Estado entrar en detalles sobre comunicaciones internas.
No obstante, se confirmó que están en curso procesos de “ampliación de la evaluación y verificación de redes sociales para solicitantes de visa” y que la programación de entrevistas para los solicitantes de visa es “dinámica” pues deben ajustarse a las capacidades de los funcionarios consulares para aplicar los lineamientos que contempla la ley estadunidense, y que permitan descartar que el solicitante en cuestión represente un riesgo.
“Desde 2019, el Departamento de Estado ha requerido que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de migrante y no migrante. Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de evaluación y verificación de visas. Todos los solicitantes de visa, independientemente del tipo de visa y su ubicación, son sometidos a una verificación continua”, indica el posicionamiento del vocero de la embajada.
Fuente/ Milenio