Sergey Brin, cofundador de Google y Alphabet, ha expresado su postura a favor de que los empleados laboren extensas jornadas, sugiriendo hasta 60 horas semanales sin descanso, según reportes del New York Times, opinión que se alinea con otros multimillonarios del sector tecnológico, como Elon Musk y Carlos Slim, quienes también han manifestado preferencias por semanas laborales más largas para optimizar la productividad y los resultados empresariales.
La perspectiva sobre jornadas laborales extensas de Brin, Musky Slim surge en un contexto de rápido avance tecnológico, donde el desarrollo de proyectos ambiciosos como la inteligencia artificial Gemini de Google demanda un esfuerzo continuo y dedicado por parte de los equipos de trabajo.
Por otro lado, en algunos países, incluyendo México, el tema sobre reducir la jornada laboral se ha convertido en tema discusión junto al envejecimiento de la población y el pago de pensiones.
La visión de Sergey Brin sobre la productividad laboral
Sergey Brin, cuya fortuna se estima en aproximadamente 132 mil millones de dólares, comunicó internamente a sus colaboradores la importancia de la presencia física en la oficina. “Recomiendo estar en la oficina al menos todos los días laborables”, afirmó el cofundador de Google en un informe, según lo publicado por el New York Times. Añadió que trabajar 60 horas a la semana representa el “punto dulce de la productividad”.
Para cumplir con esta jornada de trabajo propuesta, los empleados tendrían que dedicar un promedio de 12 horas diarias de lunes a viernes, o trabajar 8 horas diarias sin interrupción durante fines de semana o días festivos. Brin basó sus comentarios en el modelo de trabajo que busca implementar para el desarrollo de la inteligencia artificial Gemini de Google.
El empresario también señaló que aquellos que trabajan menos de 60 horas o solo lo “mínimo indispensable para sobrevivir” no solo resultan improductivos, sino que pueden ser desmoralizantes para el resto del equipo. Su enfoque enfatiza la dedicación intensa como un factor clave para el éxito en el ámbito tecnológico.
Opiniones de Musk y Slim sobre jornadas laborales
La postura de Sergey Brin coincide con las expresadas previamente por otros líderes empresariales. Elon Musk, CEO de Tesla, X (antes Twitter) y SpaceX, es conocido por sus exigencias de largas jornadas laborales, que en algunos de sus proyectos han llegado hasta las 120 horas semanales.
Reeve Musk ha manifestado que trabajar los fines de semana es un “superpoder” que permite a sus equipos superar a la competencia. En X, Musk demandó a los empleados una vida laboral “dura” y “largas horas de alta intensidad”, invitando a quienes no estuvieran de acuerdo a dejar la empresa.
Por otro lado, Carlos Slim, el empresario más acaudalado de México y dueño de diversas empresas de telecomunicaciones, también ha defendido la idea de jornadas más largas. Slim ha argumentado que es más beneficioso para los empleados trabajar 48 horas semanales en lugar de las 40 horas estándar, ya que esto podría traducirse en mayores ingresos.
Según Slim, “ganar mucho más y vivir mejor” es preferible a “trabajar menos y ganar menos”, promoviendo una cultura de mayor dedicación laboral a cambio de una mejor compensación.
Vía: MSN