Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Buscan impulsar el periodismo ambiental como herramienta de cambio

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Filosofía y Letras, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a tomar conciencia sobre la importancia del Periodismo Ambiental como herramienta educativa y de transformación social.

La profesora Sara Guerrero Vargas, docente de dicha facultad, destacó la necesidad urgente de formar periodistas comprometidos con la cobertura de temas ambientales. Subrayó que este tipo de periodismo permite no solo informar, sino también generar conciencia sobre problemáticas como el cambio climático, la contaminación del aire, la inversión térmica y sus efectos en la salud humana.

“Gracias al periodismo ambiental podemos formar a los alumnos y hacer que reflexionen sobre el cambio climático, la contaminación y la inversión térmica; el peligro de respirar aire contaminado también forma parte de estas reflexiones”, expresó la profesora Guerrero.

Como parte del enfoque práctico de esta materia, los estudiantes participan en actividades que vinculan los contenidos con su vida cotidiana. Un tema de gran relevancia en el contexto local es la crisis del agua en Chihuahua, donde muchas colonias enfrentan escasez del vital líquido.

Asimismo, la docente enfatizó la carencia de áreas verdes en la ciudad, un elemento esencial para mantener el equilibrio ecológico. Ante ello, se promueven campañas dentro del aula, como la entrega de plantas a los estudiantes para fomentar el cuidado del entorno desde sus hogares.

Finalmente, la profesora Guerrero destacó algunas recomendaciones básicas para disminuir el impacto ambiental, como reducir el uso de aparatos electrónicos, moderar el consumo de energía eléctrica y, sobre todo, cuidar el agua, una acción crucial en un estado como Chihuahua.

Con estas acciones, la Facultad de Filosofía y Letras reafirma su compromiso con la formación de profesionales sensibles a los desafíos ambientales del presente y del futuro.

Vía: UACH

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad