Noticias

Derecho Humanistas

Search

Noticias

Derecho Humanistas

Mes del orgullo gay: ¿Qué leyes se han modificado en México?

Fotografía: Marcha del Orgullo LGBT+ en Chihuahua 2024, Erik Díaz Cordero, Archivo CEDH Chihuahua

Chihuahua, Chih.- En México, las reformas legales que reconocen y protegen los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ han cobrado fuerza en los últimos años, aunque su avance ha sido desigual entre entidades federativas.

Fotografía: Marcha del Orgullo LGBT+ en Chihuahua 2024, Erik Díaz Cordero, Archivo CEDH Chihuahua

Temas como el matrimonio igualitario, el derecho a la identidad de género, la adopción por parte de parejas del mismo sexo y la prohibición de las llamadas “terapias de conversión” son centro detonador del debate público donde las ideologías son variadas e incluso opuestas.

A pesar de las tensiones, algunas reformas marcan un cambio profundo en el reconocimiento de los derechos humanos de poblaciones históricamente vulneradas. Además, representan un desafío para las instituciones, que deben garantizar su aplicación efectiva frente a contextos de discriminación persistente.

A continuación, se comparte una línea de tiempo que muestra momentos históricos en el tema legislativo relacionado con este grupo poblacional.

Imagen: Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua

Vía: Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua

Conoce más: ¿Por qué junio es el mes del orgullo gay? avances y retos en Chihuahua – DH Noticias

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad